Hola de nuevo!! Hoy estoy aquí para hablaros de algunos desafíos contemporáneos que hemos visto para las organizaciones educativas... pero desde mi perspectiva.
Como ya he mencionado alguna vez, yo soy de Zamora; y creo que cuando aprendemos cosas sobre instituciones educativas aquí en la universidad, se nos muestra una institución educativa de Madrid (que son muy distintas a las de Zamora). Suelen hablarnos de escuelas de línea 3 (mínimo), todas ellas con uno (o varios) orientadores y/o pedagogos y con un alumnado de diferentes culturas. Creo que esto hace que la mayor parte de los estudiantes, que seguramente no han convivido con un colegio rural, tiendan a pensar que los desafíos escolares son los que tienen este tipo de escuelas (y no tienen nada que ver con los desafíos de un colegio de un pueblo de Zamora con 9 alumnos!).
Colegio Nuestra Señora del Buen Consejo (Madrid) CRA Riofrío de Aliste (Zamora)
Sólo con verlos, parecen un poco distintos, ¿no? Los desafíos tecnológicos de los que hemos hablado en clase son completamente diferentes para estos dos centros. Hablamos de que la revolución tecnológica que está sufriendo la sociedad no ocurre a la misma velocidad en una ciudad grande, donde existe una gran disponibilidad a objetos tecnológicos y una mejor conexión a la red, que en un área rural de una provincia pequeña. Cuando hablamos sobre la problemática de un mal uso de la tecnología en el colegio, se me vienen a la cabeza los colegios de áreas rurales, donde no puede existir un mal uso de la tecnología si no tienen los dispositivos electrónicos adecuados, para empezar.
Me resulta muy interesante esta dualidad, porque si bien es cierto que la digitalización avanza a grandes pasos en una ciudad como Madrid, esta misma digitalización tiene la velocidad de un caracol en otro tipo de zonas. Mis amigas de Madrid y yo tenemos una broma interna en la que me preguntan muchas veces (y sobre muchas cosas) "Pero Sara... ¿el reciclaje ha llegado ya a Zamora?", y es una broma muy divertida, pero me asusta un poco pensar que en algunas cosas relativas a la educación deja de ser tan broma y se convierte en una realidad.
Aun así, debemos prestar cuidadosa atención a la evolución de las TICs en la educación. En los sitios en los que sí está avanzando rápido, no podemos dejar que estropeen el aprendizaje (e incluso el desarrollo) de los alumnos.
Y nada más por hoy, nos vemos pronto!
Muchos besos,
Sara R.
Comentarios
Publicar un comentario